Sólo ataques y señalamientos
- El Ciudadano
- 28 abr 2017
- 3 Min. de lectura

Dice el dicho popular: Ni son todos los que están… ni están todos los que son… y esto tal vez pudiera parecer un mito, pero es la más cruda y espantosa realidad.
Hacia el final de la tercera semana de campaña en el Estado de México por la gubernatura, todos se descalifican y todos se agreden buscando esos puntos oscuros que van encontrando en los candidatos y resulta que todos tienen algo que ocultar, todos pregonan su capacidad, su transparencia, su objetividad y señalan que los otros no la tienen.
Ejemplo de ello es la candidata de Morena, Delfina Gómez, que llevando como lema las palabras de Andrés Manuel López Obrador de: Hay que acabar con la mafia del poder, con la mafia del PRIAN, señalan a ambos partidos como ejemplo de la corrupción y la tranza.
El asunto aquí es que… si bien es cierto que hay mucho de verdad en sus señalamientos ya que tanto el PRI como el PAN se han mostrado como ejemplo de corrupción y tranzas, también es cierto que en Morena se ha dado cobijo a miembros del PRD, partido que no sólo ha buscado alianza con el PAN, sino que tiene un negro historial de tranza y corrupción.

No hay que olvidar que López Obrador militó en el PRD y que estuvo rodeado de todos estos personajes nefastos a los que llegó a llamar amigos, compañeros de partido que lo apoyaron cuando los necesito, que lo usaron y los usó, que lo señalaron y los señaló.
Así que también cuenta el hecho de que el PRD pertenece a la mafia del poder y si la mayoría de los integrantes de Morena provienen de todos estos partidos, también pertenece a la mafia del poder, también tiene muchas cosas que explicar y también tiene cola que le pisen.
Las descalificaciones son parte de la campaña, lo cual no debería de ser ya que se trata de llevar propuestas reales a los votantes y sobre todo manifestar el ferviente anhelo de un cambio, de un nuevo sistema de gobierno, de ofrecer soluciones a los problemas que padece cada municipio, pues no tienen los mismos problemas en Ecatepec, que en Metepec.

Lo cierto es que los discursos de campaña están más enfocados en acusar y señalar a los otros candidatos que en ofrecer soluciones que realmente sean posibles.
Delfina acusa a Del Mazo y a Josefina, pero para nada habla de Zepeda, tal vez porque no lo ve como un contendiente a tomar en cuenta y mucho menos ha llegado a mencionar a González, pensamos que se debe a que no los ve como rivales dignos de su categoría, o tal vez no los menciona porque el PRD y el PT son demasiado cercanos a Morena.
Josefina acusa a Del Mazo y a Delfina, más también omite a Juan y a Oscar, lo que nos indica que ninguna de las dos mujeres los ve como rivales peligrosos.
Del Mazo las acusa a las dos y obviamente omite a los del PRD y del PT.
La menos tomada en cuenta es la candidata independiente Teresa Castell, quién se regocija mencionando que los partidos no van a lograr ningún cambio en el Estado, que hay que voltear la mirada a los independientes que son ciudadanos como cualquier otro.

Lo que no menciona es su estrecha relación con el Gobernador de Nuevo León, otro independiente egresado del PRI, Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, mejor conocido como el bronco y quién también ofreció un cambio total en su estado y aseguró mejorar la calidad de los servicios y demás programas sociales, lo cual no ha hecho y en cambio, no sólo su pasado corrupto lo persigue, sino que además día con día tiene más y más broncas a grado tal que su popularidad ha caído en más de un 70 por ciento.
La inseguridad en Nuevo León ha aumentado desde que “el bronco” tomó posesión del cargo, así que como ejemplo de gobierno independiente, Rodríguez Calderón no es el mejor recurrente.
Comments